Ataques y engaños

En la era digital, los ataques de phishing se han convertido en el arma favorita de los ciberdelincuentes. Descubre cómo estos engaños disfrazados como comunicaciones legítimas pueden poner en riesgo tu información y cómo puedes protegerte ante estos ataques sigilosos. ¡No te dejes atrapar en las redes del fraude online!

¿Cómo protegerte del phishing?

El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos más utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña, o información detallada sobre tarjetas de crédito, u otra información bancaria de la víctima.

El estafador, conocido como phisher (pescador), se vale de técnicas de ingeniería social, haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación electrónica oficial. Por lo general nos llega un correo electrónico, o un mensaje de Whatsapp, o cualquier otro programa de mensajería instantánea. También puede entrar por redes sociales, SMS/MMS, colarle por un programa que instalemos (un malware) o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Desde Global4 queremos informaros de las precauciones que hay que tener presentes a la hora de recibir un e-mail de cualquier entidad, ya sea conocida o no, algo a lo que estés suscrito, o al recibir publicidad.

Indicadores a tener en cuenta:

  • Los bancos o entidades importantes no te solicitan datos de carácter personal por correo electrónico. Tampoco te mandan mensajes para confirmar tus datos sin que haya un motivo previo.
  • Si dudas de la veracidad del correo, no hacer clic en ningún enlace ni imagen ni documento adjunto.
  • Si llega un correo, que jamás nos ha llegado algo así antes, de hacienda o correos u otro organismo “grande”, de entrada SOSPECHA. Si tienes algo pendiente con ese organismo llama para corroborar que son ellos los que te están enviando ese menaje y que quieren realmente esa información o datos personales.
  • Si crees que has sido víctima del Phishing, inmediatamente habrá que cambiar todas las contraseñas y ponerse en contacto con la empresa o entidad financiera para informarles. Si hay que denunciarlo a Policía o no queda a tu criterio, según lo que haya sucedido.
  • Siempre es importante tener copias de seguridad con rotación suficiente, y confirmar que se pueden restaurar sin problemas. Recomendamos no ir “a lo mínimo” en este sentido. Llámanos si quieres y lo comentamos personalmente.

Ejemplos 100% reales de phishing

Máxima prudencia, por favor, porque las consecuencias pueden ser graves. Siempre, ante la duda: ponte en alerta y sospecha. Algunos dicen que “por mucho pan no hay mal año”, pues en esto “por mucha prudencia no hay mal año”.

PROPUESTA: ¿Te interesaría que hiciéramos un curso gratuito para toda la empresa en el que os contemos estos y otros temas de seguridad importantes? Además este curso te es válido para justificar el cumplimiento de la LOPD/RGPD. ¡Llámanos ahora!

Si quieres que hablemos de esto, ¡te llamamos!

ARTÍCULOS RECIENTES

Newsletter octubre 2025

si no lo puedes leer, escúchalo aquí ¡Ya estamos en octubre! Con la vuelta a la rutina y los últimos preparativos para cerrar el año,

Leer más»

Te puede pasar…

Un ciberataque provoca el cierre de una empresa con 700 empleados. El ataque se originó a partir del acceso no autorizado de una contraseña comprometida

Leer más»

Newsletter septiembre 2025

si no lo puedes leer, escúchalo aquí ¡Bienvenido septiembre, mes de nuevos comienzos! Parece que el año vuela, ¿verdad? Arrancamos este mes con energía renovada

Leer más»
Scroll al inicio

Menú

+34 971 256 462

Lunes a jueves de 9:00 a 14:00 horas y de 14:30 a 17:30 horas Viernes de 9 a 14 horas (en verano de 8:00 a 15:00 horas

¿En qué te podemos ayudar?