• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

GLOBAL4 - Partner PREMIUM de Wolters Kluwer

Especializados en programas A3 Software y servicios informáticos para gestorías, abogados, asesores fiscales y laborales, así como programas de facturación para sus clientes.

Acceso Remoto
Actualizaciones
Tienda online
MENUMENU
  • EMPRESA
    • Quiénes somos
    • Valores profesionales
    • Valoración de clientes
  • a3ASESOR
    • Para despachos
    • Fiscal y Contable
    • Gestión
    • Laboral y RRHH
  • a3ERP
    • Para Pymes
    • Soluciones
    • Módulos
    • Verticales
  • a3EQUIPO
    • Para RRHH
    • Desarrollo
    • Organización
    • Retribución
  • SERVICIOS
    • Qué hacemos
    • Sala virtual
    • Formación
    • 📅 - Calendario de cursos
    • Siempre bien informado
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0 productos

Cuida tus usuarios y sube posiciones en Google

13 junio, 2018

No es que a los que trabajamos en informática nos guste ponerle siglas a todo… es que se las ponen. Nosotros no tenemos más remedio que usarlas. Últimamente esto del Certificado SSL se está oyendo mucho, y es porque su importancia crece. Además está relacionado con la recientemente actualizada “ley de protección de datos personales”.

 ¿Qué es un Certificado SSL y cómo actúa?

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un título digital que proporciona seguridad a los usuarios visitantes de un sitio web o tienda online. Sirve para autentificar la identidad de la página a la que se accede. También cifra con tecnología SSL la información que se envía al servidor a fin de que no sea interceptada por terceros. En definitiva, evita que la información de cuentas bancarias o contraseñas, vaya “volando” por Internet y la vean personas inadecuadas. 

Evita que la información sea vista por personas inadecuadas

Cuando una página web esté usando un certificado SSL, en la barra de navegación del navegador aparecerá un candado y el enlace que dirigirá a la web empezará por “https” en vez de “http”.

Esto significará que el sitio web es confiable y seguro para navegación y tramitación de datos personales. La información entre usuario y servidor está siendo encriptada estableciendo una conexión segura.

Hoy en día, el tener un protocolo de seguridad en tu web, no está de más. Puedes ganarte la confianza de tus clientes, haciendo que se sientan más seguros, aunque utilices pasarelas de pago externas.

Recomendación del Certificado de Seguridad, ¿imprescindible?

Uno de los objetivos de Google es que los usuarios puedan navegar con total libertad sabiendo que lo hacen de modo seguro. Si tienes un certificado SSL, se favorecerá tu posicionamiento en las búsquedas ante páginas que no tengan certificado. Esto te otorgará gran ventaja ante tus competidores.

A veces, los navegadores de Internet como Chrome o Firefox han estado bloqueando algunas páginas sin certificado. Hay quien dice que sin el certificado correspondiente, las páginas web podrían dejar de funcionar.

Como puedes ver, no todas las páginas web necesitan tener un Certificado SSL. Hay, por ejemplo, páginas estáticas de lectura de entradas, como son las webs de noticias, en las que no existe intercambio de información con el usuario. Hay otras páginas en las que el usuario introduce datos personales vulnerables por lo que se recomienda poseer este tipo de certificado. ¿Y tú página web? ¿Lo necesita?

Toma nota de los casos en los que es indispensable el uso de este protocolo de seguridad:

  • Si en tu página se hace tratamiento de datos sensibles como por ejemplo números de tarjetas bancarias, número del dni o cif, dirección de correo electrónico, o cualquier otro tipo de información personal confidencial, sí es necesaria la utilización de este certificado.
  • Si ofreces servicios de compra y venta por Internet y usas pasarelas de pago internas en las que el cliente introduce sus datos de pago directamente en tu web, también deberás contar con certificado digital SSL.

Conoce los 3 principales tipos de Certificado SSL

  •  Validación de Dominio

Es el tipo de Certificado SSL más conocido. Te ofrecerá un nivel de seguridad básico con encriptación simple que te servirá para validar el nivel de confianza de tu dominio. Es recomendado para pequeños sitios y blogs personales.

  • Validación de Organización

Te dará un nivel de confianza superior al anterior, validará el dominio y la seguridad web y verificará la información de tu organización certificando la existencia física de tu empresa y su idoneidad. Recomendada para sitios web de empresas y tiendas online de tamaño medio.

  • Validación Extendida

Esta es la certificación con mayor nivel de seguridad y confianza, ya que antes de emitir el certificado, hace un examen riguroso de la empresa y el sitio web. Incluirá los datos validados en las versiones anteriores, y también presentará el nombre de tu empresa en la URL antes del dominio. La recomendamos para grandes empresas y tiendas virtuales con mucho volumen.

Cinco motivos por los que deberías tenerlo

Tras esta breve explicación, te vamos a enumerar los 5 motivos principales por los cuales te recomendamos tener un certificado de seguridad:

  • Al tratarse de un indicador de seguridad que está a la vista de todos, aumenta la confianza en los usuarios. 
    Aumenta la confianza en los usuarios y gana posiciones en Google
  • Mejora la experiencia del cliente. Percibirá la web como un sitio seguro, y por tanto puede asociar la idea de que ofrecemos productos de gran calidad.
  • Es importante para Google, por lo que es bueno para el posicionamiento de tu web.
  • Te da protección frente ataques cibernéticos contra el servidor, como por ejemplo los ataques de denegación de servicio que saturan nuestra página web o spammers que intenten leer las comunicaciones entre el usuario y servidor.
  • Es necesario para que puedas tener integradas pasarelas de pago en tu tienda web online. Agilizan el proceso de compra del usuario.

Conclusión

Los certificados SSL están aquí, han llegado para quedarse y cuentan con el respaldo de los usuarios. Si tienes un proyecto en Internet a largo plazo sin duda deberías adquirir un Certificado SSL profesional.

Si quieres más información sobre como adquirir un Certificado con protocolo de seguridad profesional, por favor contacta con nuestro equipo y te lo pondremos muy fácil.

Tags: certificado, página web, ssl Categorías: Blog

sidebar

Nombre *

Correo electrónico *

Asunto

Mensaje *

Footer

Soluciones

  • a3ASESOR
    • Fiscal y Contable
    • Gestión
    • Laboral y RRHH
  • a3ERP
    • Módulos
    • Soluciones
    • Verticales
  • a3EQUIPO
    • Desarrollo
    • Organización
    • Retribución
  • Requisitos mínimos

Servicios

  • Qué hacemos
  • Sala virtual
  • Formación
  • 📅 – Calendario de cursos
  • Siempre bien informado

Redes Sociales

Facebook Facebook
Youtube Youtube
Twitter Twitter

Contacto

Teléfono: 971 256 462
comercial@global4.es
tecnico@global4.es
formacion@global4.es
Formulario y contacto

Textos Legales
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Contratos

© Global4 · Passatge Can Feixina, 5 · 07005 Palma de Mallorca, Illes Balears