• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

GLOBAL4 - Partner PREMIUM de Wolters Kluwer

Especializados en programas A3 Software y servicios informáticos para gestorías, abogados, asesores fiscales y laborales, así como programas de facturación para sus clientes.

Acceso Remoto
Actualizaciones
Tienda online
MENUMENU
  • EMPRESA
    • Quiénes somos
    • Valores profesionales
    • Valoración de clientes
  • a3ASESOR
    • Para despachos
    • Fiscal y Contable
    • Gestión
    • Laboral y RRHH
  • a3ERP
    • Para Pymes
    • Soluciones
    • Módulos
    • Verticales
  • a3EQUIPO
    • Para RRHH
    • Desarrollo
    • Organización
    • Retribución
  • SERVICIOS
    • Qué hacemos
    • Sala virtual
    • Formación
    • 📅 - Calendario de cursos
    • Siempre bien informado
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0 productos

Limitación de responsabilidad en el uso de certificados digitales y notificaciones electrónicas

22 mayo, 2017

firma digitalEl uso de los certificados digitales se está extendiendo cada vez más en los organismos que administran los gobiernos. España es un claro ejemplo, pues no sólo se usan en los bien conocidos AEAT, Seguridad Social, Lexnet, DGT, 060, etc. sino que también se usan en bancos, educación, Ministerio del Interior, Guardia Civil, Fomento, Sanidad, AGPD y muchos otros (no pretendemos hacer una enumeración completa). Sí, nuestra firma electrónica, personal o de empresa, es necesaria en distintos ámbitos sin embargo no siempre somos nosotros mismos los que la usamos, y existe un componente de responsabilidad y riesgo que debemos controlar.

En GLOBAL4, Distribuidor Premium de Wolters Kluwer | A3 Software para toda España, somos conscientes de que empresas y despachos profesionales tienen una alta necesidad de uso de estos certificados digitales pero el volumen de trabajo que estos y las notificaciones electrónicas generan empieza a ser un inconveniente para muchos. ¿Qué soluciones pueden aplicarse? ¿Se puede trabajar con certificados mucho más seguros? Los ciudadanos o empresas ¿pueden auditar el uso que se le da a su certificado? Si se produce un mal uso o abuso ¿quién pagará “los platos rotos”?

En la ponencia que os proponemos resolveremos estas y muchas otras preocupaciones en apenas 90 minutos. No te la puedes perder.

Contenido

  • Apertura e introducción (5 min.)
  • Certificados electrónicos, un problema creciente (60 min.)
    • Nuevos tipos de certificados
    • Seguridad y responsabilidad en grandes empresas
    • Seguridad y responsabilidad en pymes
    • Limitación de responsabilidad en el despacho profesional
      • Un problema en forma de cuña
      • La RCP se reduce, ¿reducirá el coste?
      • De la carga a la rentabilidad
    • Obtención de los nuevos certificados, cómo simplificar el proceso
    • Apoderamiento, una responsabilidad añadida
    • Organismos emisores y descentralización
    • Una mirada al futuro
      • Usos del certificado en empresas
      • La llegada del certificado al ciudadano “de a pie”

Receso (5 min.)

  • Propuestas para simplificación, control y rentabilidad (20 min.)
    • Yo emito, tú emites, él emite
    • Almacenamiento de certificados en un entorno seguro
      • Homologación de la administración
      • Establecer permisos por certificado y usuario
      • Filtros
      • Seguridad y responsabilidad
    • Gestión de notificaciones centralizada y multiorganismo
      • Funcionalidad mejorada
      • Funcionalidad automatizada
      • Seguridad
        • Perfiles de usuarios

Nos vemos el 1 de Junio a las 10:00 de la mañana.

Si quieres asistir a esta presentación, que se realizará en el salón de actos de la Fundación del Il·lustre Col·legi Oficial de Graduats Socials de les Illes Balears, necesitamos que nos indiques algunos datos. Esto nos permitirá la preparación de una sala con aforo suficiente, preparar la documentación a entregar, y también enviarte por correo electrónico la confirmación de tu plaza.

Esperamos que la sesión te sea interesante a la vez que esclarecedora.


Ponente

Sergio Ruiz

Sergio Ruiz Sierra

Licenciado en derecho por la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Master en derecho de telecomunicaciones por el IE Business School.

Socio fundador de Blazer Technologies, gestión estratégica y desarrollo de negocio. También Consejero delegado y director general de PYMES.com.

Director general de AC Camerfirma durante varios años y actualmente CEO de la empresa IVNOSYS, especializada en soluciones avanzadas en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Documentos

  • Listado de organismos cubiertos por el 060. Ver el apartado “Organismos emisores”.
  • Ponencia Sergio
  • Ponencia Daniel
  • Acceso en pruebas plataforma IVSIGN sólo para asistentes

Video en diferido

Área protegida

Este contenido está protegido por contraseña. Por favor, introduce una contraseña para desbloquear el contenido.

 

Tags: certificado digital, neos, notificaciones electrónicas, responsabilidad Categorías: Blog

sidebar

Blog Sidebar

Contacta con Nosotros

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Mensaje

Footer

Soluciones

  • a3ASESOR
    • Fiscal y Contable
    • Gestión
    • Laboral y RRHH
  • a3ERP
    • Módulos
    • Soluciones
    • Verticales
  • a3EQUIPO
    • Desarrollo
    • Organización
    • Retribución
  • Requisitos mínimos

Servicios

  • Qué hacemos
  • Sala virtual
  • Formación
  • 📅 – Calendario de cursos
  • Siempre bien informado

Redes Sociales

Facebook Facebook
Youtube Youtube
Twitter Twitter

Contacto

Teléfono: 971 256 462
comercial@global4.es
tecnico@global4.es
formacion@global4.es
Formulario y contacto

Textos Legales
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Contratos

© Global4 · Passatge Can Feixina, 5 · 07005 Palma de Mallorca, Illes Balears