• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

GLOBAL4 - Partner PREMIUM de Wolters Kluwer

Especializados en programas A3 Software y servicios informáticos para gestorías, abogados, asesores fiscales y laborales, así como programas de facturación para sus clientes.

Acceso Remoto
Actualizaciones
Tienda online
MENUMENU
  • EMPRESA
    • Quiénes somos
    • Valores profesionales
    • Valoración de clientes
  • a3ASESOR
    • Para despachos
    • Fiscal y Contable
    • Gestión
    • Laboral y RRHH
  • a3ERP
    • Para Pymes
    • Soluciones
    • Módulos
    • Verticales
  • a3EQUIPO
    • Para RRHH
    • Desarrollo
    • Organización
    • Retribución
  • SERVICIOS
    • Qué hacemos
    • Sala virtual
    • Formación
    • 📅 - Calendario de cursos
    • Siempre bien informado
  • BLOG
  • CONTACTO
  • 0 productos

Proceso de Cierre de Ejercicio

5 diciembre, 2019

A continuación, te detallamos los pasos a seguir para realizar los procesos de regularización del porcentaje de retención de IRPF y proceso de cierre de ejercicio:

1.- Entrada de Incidencias de conceptos variables para el mes de diciembre

Desde el punto “Cálculo/ Gestión de incidencias/ Mantenimiento de incidencias” se introducen todos aquellos importes variables que afectan a las pagas mensuales, a través de la incidencia 1.

2.- Regularización de I.R.P.F. del mes de diciembre

Calcula la previsión de I.R.P.F. de los trabajadores de la empresa, seleccionando como fecha de cálculo: diciembre. De esta manera, la aplicación tendrá en cuenta todas las cantidades que los trabajadores han percibido hasta el momento y realizará una previsión de la paga mensual de diciembre (que son retribuciones pendientes de cobro) y de la paga extra, si ésta no se ha calculado. 

Puedes ampliar información consultando los siguientes enlaces:
¿Cómo comparar los datos del IRPF de a3ASESOR | nom con los datos del programa de Hacienda?

¿Qué sucede si antes de realizar la regularización del mes de diciembre ya ha calculado la Paga Extra o bien, una paga de Atrasos?

3.- Cálculo de la Paga Extra del mes de diciembre

Calcula la paga extra de los trabajadores, siguiendo la operativa habitual.

Recuerda que…
Si ya tienes calculada la paga extra y, posteriormente, introduces alguna incidencia que afecta al cálculo de esta paga (por ejemplo, una I.T.), para que la aplicación realice el descuento de esos días de I.T. en la extra, deberás volver a calcular la paga extra del trabajador.

4.- Cálculo de la Paga Mensual de diciembre

Calcula la paga mensual de los trabajadores, siguiendo la operativa habitual.

5.- Listado Cuadre Cuotas IRPF

Acceso “IRPF/ Listado Cuadre de Cuotas IRPF“.

  • Listado de Cuadre de Cuotas: ¿Para qué sirve?
  • Listado de Cuadre de Cuotas: Casos prácticos

 
Si las cuotas cuadran: Fin del proceso.

Si las cuotas NO cuadran: ¿se recalcula la paga de diciembre forzando el % propuesto?

Si la respuesta es:

Sí: Calcular la paga mensual de diciembre
No: Fin del proceso

Después de ver el proceso de cierre de ejercicio también te pueden interesar los siguientes enlaces de laboral:

  • Convenios
  • HRGo
  • Versión PLUS (incidencias masivas, imputación de costes, generador de informes)

Categorías: Blog

sidebar

Blog Sidebar

Contacta con Nosotros

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Mensaje

Footer

Soluciones

  • a3ASESOR
    • Fiscal y Contable
    • Gestión
    • Laboral y RRHH
  • a3ERP
    • Módulos
    • Soluciones
    • Verticales
  • a3EQUIPO
    • Desarrollo
    • Organización
    • Retribución
  • Requisitos mínimos

Servicios

  • Qué hacemos
  • Sala virtual
  • Formación
  • 📅 – Calendario de cursos
  • Siempre bien informado

Redes Sociales

Facebook Facebook
Youtube Youtube
Twitter Twitter

Contacto

Teléfono: 971 256 462
comercial@global4.es
tecnico@global4.es
formacion@global4.es
Formulario y contacto

Textos Legales
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
Contratos

© Global4 · Passatge Can Feixina, 5 · 07005 Palma de Mallorca, Illes Balears